jueves, 8 de diciembre de 2016

Video entrega final del curso

Disfrutemos de la lectura y la escritura con Bibliocristo

El presente video muestra el espacio que se ha creado dedicado a la promoción de la lectura y la escritura con los estudiantes, profesores y padres de familia del grado 4-5 la Sede Cristo Maestro de la IE Carlos Holmes Trujillo.






Quienes deseen acceder al blog pueden consultar la siguiente dirección web http://bibiocristo.blogspot.com.co/

viernes, 18 de noviembre de 2016

CONTEXTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS HOLMES TRUJILLO Y SU IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC






Compañeros y compañeras el presente audio pretende mostrarles el panorama de la Institución Educativa  Carlos Holmes Trujillo y la implementación de las TIC en sus espacios educativos.




viernes, 4 de noviembre de 2016

Reflexionando sobre lo aprendido hasta el momento...


En la lectura 1 de Bates, T. (2015) Teaching in a digital age, se mencionan el E-learnig, el B-learnig, los Recursos Educativos Abiertos y el MOOC como recursos de aprendizaje en línea, éstos me resultan desconocidos, por lo tanto también me es extraño la manera de utilizarlas como herramientas de aprendizaje y la forma cómo inciden en los aprendizajes de los estudiantes. 


De igual manera, me sucede con el escenario virtual “Aula Invertida” que aparecen en  la Lectura 2 de Pedró, F. (2014). Tecnología para la mejora de la educación: experiencias de éxito y expectativas de futuro.


Espero a corto plazo poder recibir los elementos necesarios para poner en acción este tipo de herramientas en pro del desarrollo de las habilidades y competencias que los estudiantes de hoy necesitan para un óptimo desempeño académico y laboral.

Quiero compartir este corto video que ilustra de manera sencilla la metodología de "Aula Invertida", el cual me resulta bien interesante para el trabajo con los estudiantes.




martes, 11 de octubre de 2016

REFLEXIÓN SOBRE EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN


A pesar de que la sociedad actual demanda de cada uno de los sujetos que las componen un uso directo o indirecto de la tecnología, es común ver como muchas personas son reacias al uso de diversos tipos de herramientas tecnológicas ya sea en su vida diaria o en su empleo.

El campo de la educación no escapa a ello. Son muchos los docentes que en esta época, aún se niegan al uso de las TIC en el aula de clase. Entre las diversas causas que los conllevan a esta toma de actitudes, se encuentran el analfabetismo tecnológico, el temor a lo desconocido, la negación al aprendizaje de cómo se usan, la apatía y/o el miedo a causar daños en los aparatos que se encuentran a su disposición, entre otros.

Si ellos analizaran y reflexionaran de manera profunda la relación entre educación y el uso de las TIC, a través de la lectura concienzuda de documentos serios, basados en investigaciones, podrían encontrar el verdadero potencial que este tipo de recursos les permite imprimir a sus prácticas de aula, en las diferentes áreas del conocimiento. De manera que pueda reestructurarse el uso inadecuados que muchos docentes le dan a estas herramientas.
De manera personal he encontrado que la implementación de las TIC que usan ambientes de geometría dinámica en el aula de Matemáticas, permiten potenciar en los estudiantes el desarrollo de variadas estrategias para la resolución de problemas, que con las tecnologías convencionales de lápiz y papel no es posible explorar. 

Sería para mi de gran agrado que otros colegas pudieran vivir experiencias como esta y valorar el aporte de dichas herramientas en su rol como usuarios y maestros, pero que además sería beneficioso que les permitieran a sus estudiantes potenciar sus competencias a través de nuevas y enriquecedoras actividades con el uso de estos recursos.